- Más vistos
- Últimas visualizaciones
Los ganadores del SAC 2025 viajan a Bélgica para profundizar en la cultura y las instituciones europeas
Seis estudiantes de distintos grados han vivido una experiencia formativa en Bruselas, Gante y Brujas, acompañados por docentes y responsables del proyecto de Mentoring de la Universidad
Los dos equipos ganadores de la edición 2025 de la Student Academic Conference (SAC), celebrada el 1 de marzo en UIC Barcelona, han viajado recientemente a Bélgica para participar en una estancia académica y cultural centrada en la Unión Europea y el patrimonio europeo. El viaje tuvo lugar en Bruselas, Gante y Brujas, y combinó visitas institucionales con propuestas culturales de gran valor pedagógico.
Los seis estudiantes participantes proceden de grados diversos como el de Bioingeniería, Ciencias Biomédicas, Medicina y Humanidades, y estuvieron acompañados por Marta Crispí Cantón, profesora de la Facultad de Humanidades, y Patricia Vázquez-Dodero Rodríguez, mánager del proyecto de Mentoring de la Universidad. El objetivo del viaje ha sido reforzar el aprendizaje interdisciplinario, el pensamiento crítico y la formación integral a través de la experiencia directa.
Durante la estancia, los estudiantes visitaron el Parlamento Europeo. También conocieron el trabajo de organizaciones de la sociedad civil con incidencia en la UE y en Naciones Unidas, como la Federación de Asociaciones Familiares Católicas en Europa (FAFCE).
En el ámbito cultural, el grupo pudo descubrir obras fundamentales de la historia del arte europeo como La adoración del Cordero Místico, de Jan van Eyck, en la catedral de San Bavón de Gante; el Museo Oldmasters en Bruselas; y el centro histórico de Brujas, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los estudiantes participantes forman parte de los dos equipos ganadores del SAC 2025: “Adapting to adversity: understanding the aftermath of the DANA”, formado por Eimy Restituyo (Bioingeniería), Anna Rodríguez (Ciencias Biomédicas) y Oliver Tohidi (Medicina);
y “La renovación cultural mediante el arte para una cultura de paz”, con Enrique Muñoz y Alexandre Buñesch (ambos de Humanidades). Al equipo se sumó también Ania Verdugo, estudiante del grado en Humanidades y miembro de un grupo finalista.
“Este tipo de actividades impulsan el diálogo académico, fomentan el pensamiento crítico y aportan una mirada humana y transformadora, que va más allá de las aulas”, destaca la directora del SAC, la Dra. Mònica Argemí Ballbè.
Con este viaje, UIC Barcelona sigue apostando por la excelencia académica y el crecimiento integral de sus estudiantes a través de experiencias significativas e interdisciplinarias.
